ESCUELA LABORAL MARÍA VENECIA CABRERA Y CENTRO DE AYUDA Y EDUCACIÓN COMPLEMENTARIA LANZAN CURSO DE COMUNICACIÓN SOCIAL PARA ESTUDIANTES DE LAGUNA SALADA.

LAGUNA SALADA, 22 DE FEBRERO – LA ESCUELA LABORAL MARÍA VENECIA CABRERA Y EL CENTRO DE AYUDA Y EDUCACIÓN COMPLEMENTARIA UNEN ESFUERZOS PARA OFRECER UN CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN SOCIAL DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DEL BACHILLERATO DEL MUNICIPIO DE LAGUNA SALADA.
ESTE CURSO, QUE INICIÓ EL 22 DE FEBRERO, BUSCA PROPORCIONAR A LOS ESTUDIANTES HERRAMIENTAS Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FOMENTANDO SU CAPACIDAD PARA EXPRESARSE DE MANERA EFECTIVA Y RESPONSABLE EN DIFERENTES CONTEXTOS.
LA INICIATIVA RESPONDE A LA NECESIDAD DE PROMOVER LA EDUCACIÓN INTEGRAL Y LA FORMACIÓN DE HABILIDADES SOCIALES EN LOS JÓVENES DE LA REGIÓN. LOS ORGANIZADORES CONFÍAN EN QUE ESTE CURSO CONTRIBUIRÁ AL DESARROLLO PERSONAL Y ACADÉMICO DE LOS PARTICIPANTES.
PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO, LOS INTERESADOS PUEDEN COMUNICARSE CON LA ESCUELA LABORAL MARÍA VENECIA CABRERA O EL CENTRO DE AYUDA Y EDUCACIÓN COMPLEMENTARIA.
Reconocen al maestro armando Cespedes, POR SU DEDICADO TRABAJO A FAVOR DE LA EDUCACION.

El Departamento de Descentralización y Participación Comunitaria de la Regional de Educación Mao Santiago Rodríguez otorgó un reconocimiento especial al Licenciado Armando Céspedes, destacando su incansable labor y dedicación en el sector educativo del municipio de Laguna Salada.
Este reconocimiento, que se llevó a cabo el 27 de febrero día de la independencia Nacional de la República Dominicana, busca resaltar la importante contribución del Licenciado Céspedes en la mejora de la educación en la región. Su trabajo arduo y compromiso con la comunidad educativa han sido fundamentales para el desarrollo y crecimiento del sector.
El Departamento de Descentralización y Participación Comunitaria de la Regional de Educación Mao-Santiago Rodríguez valora y agradece la labor del maestro Céspedes, quien se ha convertido en un referente en el ámbito educativo de Laguna Salada.
«Céspedes es un verdadero líder en la educación de nuestra región», así lo expresaron los organizadores del evento en nombre, director del Departamento de Descentralización y Participación Comunitaria. «Su trabajo y dedicación han sido fundamentales para el progreso de nuestra comunidad educativa».





Una visita a Medellín
Medellín, la ciudad de la eterna primavera, no solo deslumbra con su clima y paisajes naturales impresionantes, sino que también cautiva con la calidez y amabilidad de sus habitantes. Los paisas, conocidos por su hospitalidad y buen trato, hacen que cada visitante se sienta como en casa.
Desde el momento en que llegas a esta ciudad vibrante, te das cuenta de que la amabilidad es una cualidad innata en sus habitantes. Ya sea en un café tradicional, en un mercado de flores o en una calle empedrada del barrio El Poblado, La Comuna 13 o La Candelaria, la sonrisa y la disposición de ayudar de los paisas son características que destacan en cada interacción.
Pero la hospitalidad paisa va más allá de la simple amabilidad, es un reflejo de su deseo de trabajar en algo significativo e importante.
En Medellín, la innovación y la creatividad se unen para generar oportunidades y soluciones que benefician a la comunidad, los paisas están comprometidos con el desarrollo de su ciudad y trabajan incansablemente para mejorar la calidad de vida de sus habitantes abrazando al turista de cualquier lugar de la tierra.
Así que, si visitas Medellín, prepárate para ser conquistado por la hospitalidad y amabilidad de sus habitantes, descubre la magia de esta ciudad y su gente, y déjate llevar por la energía y el entusiasmo que caracterizan a los paisas. ¡Bienvenido a Medellín, la ciudad de la vida!»
Medellín esta llena de atracciones turísticas que te dejaran impresionado te recomendamos visitar
Parque Norte: Un espacio de cultura y convivencia ciudadana con 25 atracciones mecánicas y un lago urbano gigante.
Parque De Diversiones El Tesoro: Un parque temático con atracciones para todas las edades.
AfterLand: Un centro de juego con láser, parque de diversiones y temático.
Summit Adventure Park: Un parque de aventuras con trampolines olímpicos, pista de guerrero ninja y sky rider.
Parques Ecológico
Parque Arví: Una reserva natural con senderos, un Kilómetro Paisajístico y torres de avistamiento.
Parque Ecológico Piedras Blancas: Un parque con museo entomológico, mariposario y tirolesas.
Jardín Botánico de Medellín: Un museo vivo y centro de investigación científica con áreas verdes y juegos infantiles.
Museos
Museo del Agua EPM: Un museo interactivo sobre el agua y su importancia.
Museo Interactivo EPM: Un museo con exhibiciones interactivas sobre ciencia y tecnología.
Museo El Castillo: Un museo con una colección de artes decorativas.
Otros lugares
Aeroparque Juan Pablo II: Un parque acuático con piscinas y toboganes.
Parque de los Pies Descalzos: Un espacio público con áreas verdes y juegos infantiles.
No se debe de ir a Medellín sin visitar a Guatapé, un pueblo colorido con una represa y actividades acuáticas.
Guatapé y El Peñol son dos destinos turísticos emblemáticos en Colombia, ubicados en el departamento de Antioquia, cerca de Medellín.
Subir a la Piedra del Peñol es extraordinario ya que es un monolito de 220 metros de altura con 740 escalones que ofrecen vistas impresionantes del embalse de Guatapé.
Pasear por Guatapé, es una escapada a lo rutinario por ser este un pueblo colorido con zócalos adornados en las casas, calles adoquinadas y una arquitectura vibrante.
Todo no termina ahí porque navegar por el embalse Peñol-Guatapé, se disfruta de paseos en barco y deportes acuáticos en este lago artificial.
Visitar miradores como el mirador de la Virgen, que ofrece vistas espectaculares de la Piedra del Peñol.
La facilidad para llegar desde Medellín, puedes tomar un autobús desde la Terminal del Norte hacia Guatapé o El Peñol, con un viaje de aproximadamente 2 horas, lo puede hacer en coche, ya que la carretera está en buen estado, y se tarda alrededor de 1.5 a 2 horas desde Medellín.